Aplicaciones para la edición de vídeos de historias de Instagram

¿Quieres más opciones de edición para tu vídeo de Instagram Stories? ¿Buscas aplicaciones para editar y producir vídeos creativos de Instagram Stories?

En este artículo, descubrirás cómo cambiar la velocidad de reproducción de tu vídeo, agregar transiciones entre clips, aplicar filtros de efectos, cambiar la relación de aspecto y más. También descubrirás cómo formatear rápidamente vídeos largos en segmentos de 1 minuto adecuados para Historias.

El siguiente artículo es una traducción/adaptacón de otro que se encuentra en la web Social Media Examiner y que ha sido escrito por Alex Beadon.

Alex Beadon es una experta en Instagram Stories y estratega de negocios en línea que ayuda a los propietarios de pequeñas empresas a aprender a usar Instagram Stories para generar confianza, aumentar el compromiso y fortalecer las ventas.

Las imágenes que aparecen a lo largo del texto estan escogidas del original, ya que representan con fidelidad lo explicado durante el artículo. Excepto la primera imagen que es de un servidor.

# 1: Editar y mejorar el contenido de las historias de Instagram

Instagram realmente no te permite editar tu vídeo de Instagram Stories. No puedes acortarlo, recortarlo, dividirlo ni agregar transiciones y música. Ahí es donde entran en juego las aplicaciones de terceros. Con una aplicación móvil llamada InShot, puedes hacer todas estas ediciones y más. Está disponible para iOS y Android en planes gratuitos y de pago.

Después de instalar InShot en tu teléfono, abre la aplicación y toca Vídeo.

Cuando veas el menú emergente a continuación, toca Nuevo.

A continuación, seleccionea los vídeos que deseas usar. En este caso, voy a seleccionar un grupo de vídeos para unir en un vídeo de Instagram Stories.

Después de seleccionar tus vídeos, toca el icono de marca de verificación verde en la esquina inferior derecha de la pantalla. Ahora puedes ver tus videos en una línea de tiempo en la parte inferior de la pantalla Editar.

Acelera tu vídeo

Primero, veremos cómo usar InShot para acelerar un vídeo específico. Comienza tocando un segmento de vídeo en tu línea de tiempo. Para este ejemplo, voy a seleccionar un vídeo de lapso de tiempo que tomé.

En la barra de herramientas en la parte inferior de la pantalla, desplázatee hacia la derecha y selecciona Velocidad.

En la siguiente pantalla, arrastra el control deslizante hacia la derecha para seleccionar cuatro veces la velocidad. Toca la marca de verificación para aplicar tus cambios.

Si tocas Reproducir, notarás que todo en ese videoclip se ha acelerado y has creado tu propio lapso de tiempo.

Recorta tu vídeo

Si deseas ajustar la duración de un clip en tu vídeo, primero toca para seleccionar el clip en la línea de tiempo. Luego arrastra los controles en cualquier extremo del clip hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar la longitud.

Continúa ajustando la duración de los clips individuales hasta que el vídeo Historias tenga la duración que deseas. Recuerda que si quieres cargar este vídeo como una historia de Instagram, debe ser inferior a 15 segundos.

La esquina inferior derecha de la pantalla mostrará la duración total de tu vídeo.

Agregar transiciones

InShot también te permite agregar transiciones que aparecen en la pantalla entre segmentos de tu vídeo. Busca el icono que es un círculo blanco con un guión negro entre dos clips. Si tocas ese icono, aparecerán tus opciones de transición.

Ten en cuenta que no tendrás acceso a todas las transiciones diferentes a menos que tengas una suscripción profesional. Con el plan gratuito, puedes elegir entre las transiciones básicas.

Después de seleccionar una transición, toca la marca de verificación doble para aplicarla a todos tus clips o toca la marca de verificación única para aplicarla solo a estos dos clips.

Agregar música

Para agregar música a tu vídeo, desliza la línea de tiempo para mover el cursor hacia donde deseas que comience la música. Luego toca Música.

En la siguiente pantalla, toca Pistas.

Esto trae una variedad de opciones de álbum. Toca un álbum para abrirlo y busca una canción adecuada para usar. Si encuentras algo que te gusta, toca el botón rosa con la nube para importar la canción a la aplicación. Cuando se complete el proceso de importación, toca Usar para agregar la canción a tu vídeo.

Si observas la línea de tiempo, verás que InShot ha llevado la pista directamente a la aplicación de edición. Desde aquí, toca Volumen para ver diferentes opciones de volumen.

Puedes ajustar el volumen por porcentaje, así como atenuar y atenuar el audio. Cuando hayas terminado, toca la marca de verificación, y en la siguiente pantalla, toca la marca de verificación nuevamente para aplicar tus cambios.

Usar filtros y efectos

La siguiente característica que queremos ver es los filtros. Toca el icono Filtro y verás tres opciones: Efecto, Filtro y Ajustar.

Si tocas Efecto, verás un montón de opciones diferentes, no todas disponibles para usuarios gratuitos. Sin embargo, el filtro Glitch sí que lo es. Toca Glitch para ver una vista previa de cómo se verá cuando lo apliques a tu vídeo. Si estás satisfecho con él, toca la marca de verificación.

Ahora verás el efecto que agregaste sobre la línea de tiempo de tu vídeo. Para aplicar el efecto a todo tu vídeo, arrastra el control derecho hasta el final de tu vídeo. Cuando hayas terminado, toca la marca de verificación.

Añadir una pegatina

Instagram te permite agregar emoji y stickers GIF a tu historia, pero aparecen en la pantalla durante toda la historia. InShot, por otro lado, te permite controlar cuándo aparecen y desaparecen los stickers en tu vídeo.

Comienza tocando el icono Etiqueta. Luego elige la pegatina que deseas usar. En este caso, voy a ir con orejas de conejo. Después de hacer tu selección, verás inmediatamente la etiqueta en tu vídeo.

A diferencia de Instagram, InShot no te permite pellizcar y hacer zoom para cambiar el tamaño de la pegatina. En su lugar, utiliza el icono de doble flecha en la esquina inferior derecha de la etiqueta. Puedes hacer que la pegatina sea más grande o más pequeña o rotarla. Si deseas reposicionarlo en el vídeo, toca la pegatina y arrástrala.

Una vez que tengas la pegatina en el lugar correcto, toca la marca de verificación.

Ahora verás la etiqueta en la línea de tiempo de tu vídeo. Arrastra los controles para especificar dónde aparecerá en la pantalla de tu vídeo.

Consejo profesional: para un control más preciso, arrastra el dedo lentamente para que puedas ver el vídeo cuadro por cuadro. De esa manera, puedes decidir exactamente dónde quieres que aparezca y desaparezca el efecto.

Eliminar clips

Si deseas eliminar parte de tu vídeo, desliza la línea de tiempo para mover el cursor al punto exacto que deseas cortar y luego toca Dividir.

Luego, mueve el cursor al punto exacto en el que deseas que tu video comience nuevamente. Toca ese videoclip para seleccionarlo y luego toca el icono Dividir. Ahora has creado un tercer videoclip.

El último paso es seleccionar el segmento medio y tocar Eliminar. ¡Y voilá! Ahora lo has eliminado.

Cambiar la relación de aspecto de tu vídeo

Si deseas usar InShot para cambiar la relación de aspecto de tu vídeo, toca el icono Canvas en la barra de herramientas. Verás una variedad de opciones de proporción que incluyen cuadrado (1: 1) y 4: 5. El que quieres usar para Instagram Stories es 9:16.

Después de hacer tu selección, puedes pellizcar tus dedos para acercar y alejar y ajustar el fondo borroso.

Si deseas cambiar el fondo borroso, toca la pestaña Fondo debajo del vídeo. Verás varias opciones, incluidos colores, degradados y patrones. El que uso con más frecuencia es el fondo borroso.

Una vez que hayas seleccionado una relación de aspecto y un fondo, toca el icono de la marca de verificación y listo.

Exporta tu vídeo

Para guardar tu vídeo en InShot, toca el rectángulo con el icono de flecha y luego Guardar.

Asegúrate de esperar hasta que el contador llegue al 100% antes de cambiar a otra aplicación o cerrarla. Verás un mensaje «Guardado» cuando se complete el proceso.

Una vez que el vídeo se haya guardado en la memoria de la cámara, abre Instagram, desliza de izquierda a derecha y luego desliza hacia arriba para que aparezca el vídeo de la cámara. Ahora selecciona el vídeo que acabas de crear y compártelo en tu historia de Instagram.

# 2: Editar y formatear vídeo de formato largo para historias de Instagram

Como sabes, las Historias de Instagram solo te permitirán subir un vídeo de hasta 1 minuto de duración. Cualquier cosa más allá de eso no se incluirá y el primer minuto se dividirá en clips de 15 segundos. Te mostraré cómo editar tus vídeos más largos en clips de 1 minuto con una aplicación gratuita de iOS llamada CutStory para que puedas subirlos a Instagram Stories.

Después de descargar CutStory, abre la aplicación y toca Vídeo.

Ahora busca el vídeo que deseas importar. En este caso, voy a seleccionar un vídeo del océano que dura 1 minuto y 37 segundos.

Una vez que hayas importado tu video a la aplicación, toca el icono de descarga en la esquina inferior derecha (el que tiene una flecha hacia abajo en un rectángulo).

En la siguiente pantalla, selecciona Un minuto como duración.

Ahora espera a que la aplicación haga lo suyo. Este proceso puede llevar algún tiempo, por lo que es posible que quieras dejar tu teléfono a un lado por un momento. Solo asegúrate de no cambiar a otra aplicación mientras esperas.

Cuando finaliza el proceso, los vídeos se guardan en la memoria de la cámara. Toca el icono de marca de verificación para cerrar esta pantalla.

Ahora abre Instagram Stories, ve directamente a tu cámara y desliza hacia arriba para ver los dos vídeos que acabas de agregar. Selecciona el primer vídeo que deseas cargar, toca Siguiente y luego Agregar a la historia. Seguidamente repite este proceso para el segundo vídeo. Así es como puedes subir un vídeo de más de 1 minuto a tus historias.

Ten en cuenta que subir vídeos más largos no es algo que quieras hacer regularmente. Resérvalo para circunstancias especiales. Normalmente, quieres que tus historias estén dentro del formato de 15 segundos.

Conclusión

Sí, hay toneladas de cosas geniales que puedes hacer usando la aplicación de Instagram, pero aún hay algunas cosas que las aplicaciones de terceros hacen mejor.

InShot te permite recortar tu vídeo, agregar transiciones y música, aplicar efectos y cambiar la relación de aspecto de tu vídeo, entre otras cosas. Y si alguna vez quisiste publicar un vídeo más largo en Instagram Stories, CutStory dividirá tu vídeo en clips adecuados para Stories.

¿Qué piensas? ¿Alguna vez has usado InShot o CutStory para crear contenido de Instagram Stories? ¿Cuáles son tus aplicaciones favoritas para editar vídeos de Historias? Comparte tus opiniones en los comentarios de abajo.

Un comentario sobre “Aplicaciones para la edición de vídeos de historias de Instagram

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s